¿Por qué tener una tienda online?

El comercio electrónico - también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), comercio por Internet o comercio en línea - consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.

Con esta herramienta las empresas tienen la posibilidad de ampliar su mercado y con ello aumentar sus ventas, entre otras ventajas. Sin embargo, todavía no es un canal que todos los empresarios utilicen, algunos simplemente no saben de qué se trata y como funciona o son reticentes a su uso.

El brote del COVID-19 en el mundo y especialmente en el Uruguay, impactó de manera directa en el sector empresarial. Muchos negocios resolvieron cerrar sus puertas al público y otros se vieron obligados luego de que por decisión del gobierno no abrieran más los shoppings y centros comerciales. Ante esta situación, el e-commerce se presenta como una alternativa para continuar operando.

El comercio por Internet incrementa cada año a nivel mundial y quienes no aprovechen las herramientas que se ofrecen en el ámbito de ventas y promoción, no tendrán tan buenos resultados, especialmente con los nuevos consumidores.

Los grandes éxitos en el área del e-commerce demuestran que la efectividad de una buena estrategia para los canales digitales es fundamental para mejorar el crecimiento, la imagen y credibilidad de las empresas.

 

Ventajas en línea

1. Reducir costos. 

Abrir una tienda virtual es lógicamente más económico, pues permite que las empresas crezcan con menos recursos al evitar el pago de renta del local, servicios, sueldos, etc.

 

2. Genera lealtad con los clientes. 

Esta es una oportunidad para lograr que tus clientes disfruten de esa experiencia, de manera atractiva tu catálogo de productos, con ofertas y facilidades de uso de las plataformas, así como diversas opciones de pago, entre otras acciones para general una experiencia agradable.

 

3. Atención y garantía de satisfacción total.

Los sitios de comercio electrónico conocen la importancia de la atención al cliente y saben que en la mayoría de los casos la decisión final de compra no se toma hasta no ver o tocar el producto, por eso cuenta con un chat para asesorarte durante la elección del producto como también atención post venta.

 

4. Mayor alcance de público.

Tienes la oportunidad de vender las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

5. Seguridad para el vendedor y el comprador. 

Una de las principales causas por las que algunos internautas aún no se atreven a comprar en línea, es por el desconocimiento y / o desconfianza en el uso de los sistemas de pago en línea; sin embargo, vendiendo a través de plataformas electrónicas seguras (mediante https) protege los datos de tus usuarios y evitas que estos sean utilizados con multas maliciosas.

 

6. Facilidad de entrega de productos.

Algunos usuarios consideran que un riesgo de las compras por Internet, es que la frecuencia no llega bien o tiempo, pero cada vez existen más empresas de logística que ofrecen servicios de entrega rápida, seguros y precios, con precios accesibles.  

 

7. Alcalde participación en la cartera de los clientes. 

Otro de los beneficios que recibió las empresas al vendedor por Internet, es el que mayor participación en la cartera de clientes, ya que el 50% de los usuarios investigan los productos en Internet antes de buscarlos en la tienda física, por lo que es importante para cualquier empresa crear vínculos e interacción con el consumidor en línea, porque es una parte relevante en su proceso de compra.

0
Feed

Dejar un comentario